llevadla al nivel del mar
y dejadla en la ribera.
Llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana
de un blanco bajel de guerra.
¡Oh mi voz condecorada
con la insignia marinera:
sobre el corazón un ancla
y sobre el ancla una estrella
y sobre la estrella el viento
y sobre el viento la vela!
Tema: Es uno de los poemas de "Marinero en tierra" y su tema principal es la nostalgia y el mar, que muestra el deseo de no morir lejos de esta. El poeta pretendía que su poema perdurara en el mar cuando els e muera, aunque sea algo imposible.
Estructura: Tiene 3 estrofas y 12 versos octosílabos de arte menor. Tiene rima consonante en los versos: 1,3,8,6,9,10 y 12.
Tiene la estructura de un romance pero sus rimas no concuerdan.
También destaca por su léxico sencillo.
En el primer verso hay una personificación y donde dice "voz en tierra" hay una metáfora.
En el segundo tercero cuatro y quinto verso hay un paralelismo.
En el sexto verso podemos ver un epíteto "blanco bajel".
Al principio de la tercera estrofa hay una personificación "voz condecorada".
En el antepenúltimo y penúltimo hay un paralelismo y una anáfora en todo el verso.
Conclusión:El poema es una muestra muy representativa de lo que significa
Marinero en tierra, tanto en temática como en la lengua poética.
En cuanto a la temática, vimos la nostalgia central del poeta, ese sueño de volver a un ámbito que es el del paraíso de la infancia.
Esta todo bien espesificado sobre el poema
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar:D
ResponderEliminarFalta la relacion del texto cn autor, obra y movimiento
ResponderEliminarlo que falta es donde nació y cuando murióp
ResponderEliminarlo que falta es donde nació y cuando murióp
ResponderEliminarGraciasss me salvaste el pellejo
ResponderEliminarChavales aquí tenéis el 10 asegurado jajjjaja
ResponderEliminarMe encantó la página
ResponderEliminarPoca-soltes
ResponderEliminar